Público

El déficit se profundiza

En ago-2023, la balanza comercial argentina registró un saldo negativo de USD 1.011 millones, el 7° déficit en lo que va del año y superando en magnitud al del mes anterior (-USD 700 millones). En los primeros 8 meses de 2023, el déficit comercial argentino fue de USD 6.205 millones.

Continúa el déficit comercial

En jul-2023, la balanza comercial de Argentina registró un saldo negativo de USD 649 millones, el 6° déficit en lo que va del año, aunque menor al de USD 1.833 millones de jun-2023 que había sido el mayor de la serie histórica. En los primeros 7 meses de 2023, el déficit comercial argentino fue de USD 5.142 millones.

En el Monitor Comex de este mes evaluamos la evolución de las exportaciones argentinas y cuantificamos el impacto de la sequía en los principales productos agropecuarios exportados por nuestro país.

Déficit comercial histórico

La balanza comercial de Argentina registró un saldo negativo de USD 1.727 millones en jun-2023, el mayor déficit de la serie histórica y el 5° en lo que va de 2023.

En el Monitor Comex de este mes evaluamos la evolución de las exportaciones argentinas y cuantificamos el impacto de la sequía en los principales productos agropecuarios exportados por nuestro país.

Caída del intercambio comercial

La balanza comercial de Argentina registró un déficit de USD 1.154 millones en may-2023, el primero para un mes de mayo desde 2018 y el segundo más elevado para ese mes desde 1990. Fue además el mayor saldo negativo en lo que va de 2023.

En el Monitor Comex de este mes evaluamos la evolución de las exportaciones argentinas y cuantificamos el impacto de la sequía en los principales productos agropecuarios exportados por nuestro país.

Balanza negativa y menos intercambio

La balanza comercial argentina de abril resultó negativa por USD 126 millones, marcando el segundo mayor saldo negativo para este mes del año desde 1998.

En el Monitor Comex de este mes evaluamos el impacto de la sequía sobre las exportaciones argentinas, los sectores que más aumentaron y redujeron su valor comerciado en un contexto de dificultad en el acceso a insumos del exterior.