Pilares de la competitividad: Un análisis de Argentina

Marzo 2021

Autor: Federico Bernini

En las últimas décadas, Argentina ha alternado ciclos de crecimiento y recesión que condujeron a un estancamiento del PIB per cápita. Para dejar atrás esta dinámica, Argentina debería adoptar una estrategia de desarrollo económico basada una mejora sustancial de la competitividad que le permita consolidar un crecimiento económico inclusivo. En este documento, realizamos un diagnóstico de la competitividad del país a partir de los índices globales más utilizados, focalizándonos en la situación de los componentes más relevantes (a los que llamamos “pilares de la competitividad”). Argentina se encuentra rezagada en la mayoría de los pilares no sólo respecto a los países que se encuentran en la frontera productiva, sino también a las principales economías de América Latina. Por lo tanto, concluimos que es imperativo que se discuta una estrategia nacional que impulse la competitividad del país como mecanismo para promover el desarrollo económico inclusivo.

 

Índice

      1. Introducción

      2. Índices de competitividad global

            2.1. Competitividad y desarrollo

            2.2. Composición de los índices

      3. Pilares de la competitividad

            3.1. Innovación

            3.2. Desarrollo financiero y acceso al crédito

            3.3. Instituciones

            3.4. Infraestructura

            3.5. Capital humano

            3.6. Facilidad de hacer negocios

      4. Conclusiones

Accedé al documento

Este documento está disponible sólo para socios logueados