La revista Forbes, publicó un articulo escrito por Carlos Boyadjian, en donde nuestro presidente, Fernando Landa, aportó su visión acerca de cómo está hoy la relación con Brasil y cuáles son los ejes de la agenda prioritaria.
En su analisis , enfatizó la relevancia de Brasil como el principal socio comercial de Argentina, subrayando que la relación bilateral debe ocupar un lugar prioritario en la agenda exterior del país, especialmente con Brasil siendo sede del G20 y la COP30.
Fernando Landa advirtió que, a pesar de la proximidad comercial, la integración ha sido obstaculizada por regulaciones restrictivas. Entre estas, mencionó las dificultades para importar y la rígida normativa que obliga a las empresas a pagar los fletes de exportación 30 días después del embarque. Esta situación ha generado complicaciones operativas y ha llevado a cerca de mil pymes a cesar sus actividades exportadoras.
En cuanto a la balanza comercial, destacó que el intercambio entre ambos países muestra un virtual equilibrio, un notable cambio en comparación con el déficit de 4.500 millones de dólares del año anterior. La reciente reducción de aranceles a ciertos bienes importados ha impulsado un aumento en las importaciones desde Brasil, lo que ha considerado positivo.
El presidente de CERA también apoyó la necesidad de discutir reformas dentro del Mercosur y revisar el Arancel Externo Común, sugiriendo que una reducción gradual podría mejorar la competitividad de Argentina, especialmente en un contexto donde el real brasileño se ha depreciado un 20% en lo que va del año.
Lee el articulo en el siguiente link