Participación en el diario La Nación

La Nación publicó un artículo sobre la activación del swap con China en la que consultó a Fernando Landa, presidente de la CERA.

El artículo remarca, en base a información de la CERA, que en el contexto de la crisis financiera global de 2008-09 el BCRA (con el entonces presidente Martín Redrado) y el BPC firmaron su primer swap bilateral de monedas por un monto de CNY 70.000 millones ($38.000 millones) y por un plazo de 3 años, renovable con acuerdo de ambas partes. En ese momento, era el equivalente a US$ 10.200 millones.

Así mismo, destaca la opinión de Fernando Landa, quien indicó que, a los efectos de la exportación no cambia nada, a la vez que subraya que con el swap actual se cubren alrededor de dos años de importación: “A China le sirve porque obliga a comprarle, se garantiza un número de operaciones. Presta a cambio de. Es ilógico que mientras un exportador, que es un generador de riqueza, no se le permita comprar libremente por las restricciones, a China se le permite vendernos y se direccionan las importaciones.

Ver documento