El laberinto cambiario y regulatorio frena las compras y las ventas externas

El diario La Nación publicó hoy un artículo donde destaca que en la actualidad tanto importar como exportar se han convertido en tareas muy complejas.

Para este artículo, consultaron a diversos expertos en la materia, dentro de los cuales se encuentra Federico Bernini, economista jefe de la CERA, quien remarcó en lo que va del año el Banco Central emitió 11 comunicaciones que, de una manera u otra alteran el intercambio comercial. Estas medidas golpean más a las empresas más chicas: “Una grande tienen acuerdos directos, pide la autorización del giro y no tienen problemas. Las Pymes, en cambio, tienen dificultades. A eso hay que sumarle problemas estructurales como que no hay financiamiento de exportaciones y que la logística es deficiente”.

En esa misma línea incluye la decisión de la AFIP de fines de marzo de suspender el régimen de percepción permitía a grandes importadoras quedar exentas del pago de IVA y de Ganancias. “En el fondo es como un aumento de impuestos; con la actual inflación el lapso de 180 días para descargar el IVA se come el capital de trabajo”, sintetiza Bernini.

En el link que se encuentra debajo podrá ver la nota completa.

Ver documento