Diez claves que deben tener en cuenta las empresas chicas que quieren empezar a exportar

Participación de Fernando Landa y Federico Bernini en La Nación

La Nación publicó ayer, 30/03/2023, un artículo en el que consultaron a expertos en comercio internacional sobre los aspectos que una pyme tiene que evaluar y preparar para evitar tropiezos cuando busca vender su producción al exterior.

Al respecto, Fernando Landa, presidente de la CERA, planteó que hay un esquema “normal” que toda empresa de cualquier parte del mundo debe resolver para insertarse en una cadena de valor: analizar su diferenciación, la propuesta de valor y de servicio, estudiar la competencia, y cómo compensar las desventajas de la lejanía. Y hay “otro universo fuera de los libros de texto donde el Banco Central, la Afip, la Aduana generan un lodo complejisímo que en el mundo real limita enormemente las posibilidades”.

Por su parte, Federico Bernini, economista jefe de la CERA, señaló que exportar implica cumplir tanto con requisitos regulatorios “crecientes” como con desafíos competitivos del mercado del destino. Además, remarcó que en un contexto de administración cambiaria rígida, sería bueno facilitar los regímenes de importación temporaria, drawback y repostock para priorizar la importación de insumos que se utilizan en la exportación. Sin embargo, la utilización actual es, cuanto menos, dificultosa.

Ver documento