Promoviendo el debate sobre el Puerto de Buenos Aires

La CERA convocó el pasado martes 8 de noviembre a un encuentro de reflexión sobre el sistema portuario y sobre el futuro del movimiento de contenedores a través de los puertos del país.

Con una nutrida concurrencia de importantes referentes locales e internacionales en materia de logística y políticas portuarias, los expertos debatieron sobre el escenario actual del puerto de Buenos Aires y el complejo Buenos Aires–Dock Sud que maneja más del 80% de los contenedores que entran y salen del país por vía acuática. Según el presidente de la CERA, Ing. Fernando Landa, la restricción de calado actual del puerto de Buenos Aires y la tendencia de los nuevos buques llevan a interpelar la trayectoria actual del puerto de Buenos Aires, la cual conduce a su completa transformación en feeder de otros puertos de la región.
 

En este sentido, Landa citó el estudio de 2017 de Hoffmann-Fugazza (UNCTAD) que expresaba que “la evidencia empírica demuestra inequívocamente que la falta de una conexión directa con un socio comercial está asociada con menores volúmenes de exportación; cualquier transbordo adicional está ligado a un 40% menos de exportaciones bilaterales”. Más allá del ordenamiento macro, Landa resaltó un tema importante en la jornada: una Estrategia Nacional Exportadora implica una visión que orienta el crecimiento a través del sector externo con un conjunto de políticas de Estado coordinadas y sostenidas en el tiempo. La ausencia de una estrategia país es la causante de la sostenida pérdida de relevancia en el comercio internacional que sufre Argentina.  
 

Destacó asimismo que C.E.R.A. elaboró un documento de estrategia con 43 propuestas en base con 7 pilares (multilateralismo, relacionamiento externo, facilitación de comercio, impuestos, financiamiento, promoción comercial y logística) similar a los implementados por otros países como USA, UK, Colombia, Perú y España, entre otros. 
 

Presentaciones de los expositores:

Fernando Landa (Presidente de la CERA): Slides | Link al video

Ricardo Sánchez (Director del Caribbean Research Institute): Slides | Link al video

Daniel Heriberto Caso (Consultor marítimo y portuario): Slides | Link al video

Gustavo Anschutz y Eduardo Zabalza (AIC Estudios y Proyectos): Slides | Link al video

Sergio Borrelli (Ex interventor de la AGP): Slides | Link al video

Panel "La voz de los dadores de carga" Link al video
                           Eduardo Rodríguez (Secretario UIA del Consejo de Cargadores)
                           Carlos Restaino (Secretario CAC del Consejo de Cargadores)
                           Fernando Furci (Gerente general de CIRA)
                           Oscar Fernandez Choco (Director corporativo de la CERA)

Panel "Una mirada desde la ciudad y consideraciones finales": Link al video
                            María José Suarez Villabona (Directora General de Estrategia Productiva en GCBA)
                            Eduardo Martínez Arnau (Presidente Comisión Logística de la CERA)
                            Modera: Fernando Landa (Presidente de la CERA)